Con tu pasar tan alborotá
y tu bemba colorá
con tus dientes que
son filere pa’ pinchar
eres mía namá
(Música)
Belén, Belén
por qué tienes tú
los ojos así
despabilao, Belén
Belén, Belén
si parece que
te han echao
ají guaguao, Belén
Nube negra mandinga
que ji vuelva a venir
y se lleva la negra
que tiene juruminga
y no quiere druido
Belén, Belén
ya tu taita ta cansao
y se va si tú no drumes
Belén, Belén
tú drumir
Más canciones de Pedro Infante
27 septiembre, 2025

Letra de Viva Mi Desgracia – Pedro Infante
24 septiembre, 2025
Letra de El Papalote – Pedro Infante
20 septiembre, 2025

Letra de Besame Morenita – Pedro Infante
17 septiembre, 2025

Letra de Cielito Lindo – Pedro Infante
13 septiembre, 2025

Letra de Adios Lucrecia – Pedro Infante
10 septiembre, 2025

Letra de Siete Leguas – Pedro Infante
6 septiembre, 2025

Letra de Cuatro Caminos – Pedro Infante
3 septiembre, 2025

Letra de Caballo Blanco – Pedro Infante
30 agosto, 2025

Letra de Ahi Lo Trais – Pedro Infante
Significado de Belén de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Belén de Pedro Infante? La canción “Belén”, interpretada por Pedro Infante en la película Angelitos Negros (1948), es una canción de cuna que refleja la riqueza cultural y lingüística de las raíces afrocaribeñas. Compuesta por el cubano Eliseo Grenet, la letra está impregnada de expresiones del español antillano y elementos del folclore afrocubano.
🌙 Significado y contexto
“Belén” es una nana dirigida a una niña inquieta que no quiere dormir. A través de un lenguaje lleno de ritmo y sabor caribeño, el narrador intenta calmarla y llevarla al sueño. La canción utiliza diminutivos, palabras afectuosas y referencias culturales que evocan ternura y cercanía.
🗣️ Análisis de la letra
- “Con tu pasar tan alborotá / y tu bemba colorá”: Describe a la niña con cariño, resaltando su energía y sus labios rojos.
- “Belén, Belén / por qué tienes tú los ojos así despabilao”: Se pregunta por qué la niña está tan despierta, utilizando “despabilao” para indicar que no tiene sueño.
- “Si parece que te han echao ají guaguao”: Una expresión que sugiere que la niña está inquieta, como si hubiera probado un chile picante.
- “Nube negra mandinga que ji vuelva a venir”: Hace referencia a una figura cultural que podría llevarse a la niña si no se duerme, utilizando elementos del folclore afrocaribeño.
🎥 Contexto cinematográfico
En la película Angelitos Negros, la canción es interpretada por Pedro Infante en una escena conmovedora donde canta a una niña afrodescendiente. La película aborda temas de racismo y discriminación, y esta canción de cuna resalta la ternura y el amor hacia la niña, desafiando los prejuicios raciales de la época.
🎶 Conclusión
“Belén” es más que una simple canción de cuna; es una expresión de amor y aceptación que celebra la diversidad cultural. A través de su letra y melodía, transmite un mensaje de ternura y respeto hacia las raíces afrocaribeñas, en un contexto donde tales expresiones eran poco comunes en el cine y la música popular.
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.