El día de San Camilito
para aumentar mi tortura
te compraron un moñito
para adornar tu figura
Lo luces en la cintura
con cadencia de palmar
y con graciosa soltura
lo mueves al caminar
Loco me trae tu moñito
no me canso de decirlo
ahí lo trais, corazoncito
lo que no quieres es darlo
(Música)
Mi corazón se consume
como las flores de otoño
al respirar el perfume
de la seda de tu moño
Qué misterioso secreto
se fue en tu moño a prender
que más de cuatro se han muerto
sin podértelo quitar
Loco me trae tu moñito
no me canso de decirlo
ahí lo trais, corazoncito
lo que no quieres es darlo
(Música)
Por el sufre y pena mi alma
como aletear de palomas
y siento perder la calma
cuando al bailar me lo arrimas
Si me niegas tu lacito
si no me lo quieres dar
no quedará otro remedio
me lo tengo que robar
Más canciones de Pedro Infante
27 septiembre, 2025

Letra de Viva Mi Desgracia – Pedro Infante
24 septiembre, 2025
Letra de El Papalote – Pedro Infante
20 septiembre, 2025

Letra de Besame Morenita – Pedro Infante
17 septiembre, 2025

Letra de Cielito Lindo – Pedro Infante
13 septiembre, 2025

Letra de Adios Lucrecia – Pedro Infante
10 septiembre, 2025

Letra de Siete Leguas – Pedro Infante
6 septiembre, 2025

Letra de Cuatro Caminos – Pedro Infante
3 septiembre, 2025

Letra de Caballo Blanco – Pedro Infante
27 agosto, 2025

Letra de Adios Mis Chorreadas – Pedro Infante
Significado de Ahí Lo Trais de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Ahí Lo Trais de Pedro Infante? La canción “Ahí lo Trais” del cantante mexicano Pedro Infante es un tema de ranchera con todo pícaro y juguetón, típico del repertorio ranchero y popular mexicano, que mezcla romanticismo, coquetería y humor. Aunque en la superficie parece hablar de un simple “moñito” (lazo o adorno), en realidad el moño funciona como metáfora de la atención y el afecto de la mujer a la que el intérprete se dirige.
1. El moñito como símbolo
El “moñito” que la mujer luce en la cintura es un elemento físico y atractivo que capta la atención del narrador. Sin embargo, en el contexto de la canción:
- Representa la coquetería femenina: un detalle que adorna, atrae y provoca.
- Funciona como metáfora del cariño o el amor que él desea, pero que ella no le concede.
La frase “lo que no quieres es darlo” juega con la ambigüedad: literal (dar el moñito) y figurada (entregar su afecto al narrador).
2. El juego de seducción
La letra describe cómo la mujer camina con gracia, haciendo que el moñito se mueva de forma encantadora. Esto intensifica el deseo del narrador, que no puede dejar de fijarse en él.
- “Loco me trae tu moñito” este verso expresa el grado de atracción que siente.
- “Ahí lo traes, corazoncito” es un guiño cariñoso, pero también una ligera queja por la resistencia de ella tiene.
3. El misterio y la competencia
Cuando dice:
“Qué misterioso secreto se fue en tu moño a prender, que más de cuatro se han muerto sin podértelo quitar”
insinúa que ese “moñito” —o lo que simboliza— tiene un encanto especial que muchos han intentado conquistar sin éxito. Es una forma de resaltar el valor y la exclusividad de su afecto.
4. El tono travieso
La canción mantiene un humor ligero:
- Se habla de “sufrir y penar” por el moñito, pero en un tono más juguetón que dramático.
- En la última estrofa se sugiere que, si ella no se lo quiere dar, él tendrá que “robárselo”, lo cual se entiende como un guiño cómplice dentro del coqueteo, no como una amenaza literal.
5. Sentido global
En resumen, “Ahí lo Trais” es una canción de corte romántico-picaresco, que utiliza un objeto físico (el moñito) como símbolo del deseo amoroso, el juego de seducción y la coquetería. El narrador mezcla admiración, frustración y humor para describir cómo ese pequeño adorno —y lo que representa— lo tiene completamente cautivado.
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.