Viva mi desgracia pues
ya que no me quieres tú
porque estoy ya decepcionado yo
de todas las mujeres
Cuando yo te conocí
tuve una esperanza en ti
fue tan sólo una ilusión de amor
y luego te perdí
En la vida desengaños
no se olvidarán y ya nunca más
se podrá curar el daño
que nos hizo con su mal
Viva mi desgracia pues
ya que no me quieres tú
porque estoy ya decepcionado yo
de todas las mujeres
Cuando yo te conocí
tuve una esperanza en ti
fue tan sólo una ilusión de amor
y luego te perdí
No puedo decir que tengo corazón
a ti te lo di con santa devoción
Tus palabras fueron falsas
yo mi vida te entregué
No puedo decir que tengo corazón
a ti te lo di con santa devoción
Viva mi desgracia pues
ya que no me quieres tú
porque estoy ya decepcionado yo
de todas las mujeres
Cuando yo te conocí
tuve una esperanza en ti
fue tan sólo una ilusión de amor
y luego te perdí
Más canciones de Pedro Infante
24 septiembre, 2025
Letra de El Papalote – Pedro Infante
20 septiembre, 2025

Letra de Besame Morenita – Pedro Infante
17 septiembre, 2025

Letra de Cielito Lindo – Pedro Infante
13 septiembre, 2025

Letra de Adios Lucrecia – Pedro Infante
10 septiembre, 2025

Letra de Siete Leguas – Pedro Infante
6 septiembre, 2025

Letra de Cuatro Caminos – Pedro Infante
3 septiembre, 2025

Letra de Caballo Blanco – Pedro Infante
30 agosto, 2025

Letra de Ahi Lo Trais – Pedro Infante
27 agosto, 2025

Letra de Adios Mis Chorreadas – Pedro Infante
Significado de Viva Mi Desgracia de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Viva Mi Desgracia de Pedro Infante? La canción Viva mi desgracia es un himno al desengaño amoroso 💔. En lugar de ocultar su dolor, el protagonista lo grita con fuerza y lo asume con un cierto orgullo, como diciendo: “Ya que sufrí, que viva este sufrimiento”. Pedro Infante transmite la idea de un hombre herido que, tras ser engañado, pierde la fe en el amor y en las mujeres en general, pero que al mismo tiempo convierte su desgracia en una especie de bandera de dignidad.
💔 “Viva mi desgracia pues, ya que no me quieres tú”
- El cantante inicia con un grito de resignación: si no es querido, entonces aplaude y celebra su propia desgracia.
- Aquí hay ironía y dolor: en lugar de suplicar amor, acepta la pérdida y hasta la eleva como parte de su identidad.
- Esto muestra un orgullo masculino muy propio de la época: mejor celebrar la pena que mostrar debilidad.
👉 Emoción: Resignación orgullosa.
👉 Símbolo: su desgracia se convierte en un estandarte.
🌹 “Porque estoy ya decepcionado yo de todas las mujeres”
- Tras la traición de una mujer en particular, generaliza y desconfía de todas.
- Refleja un sentimiento común en el desamor: la decepción no se limita a una persona, sino que mancha la visión del amor en general.
- Aquí no hay odio, sino un desencanto profundo, un corazón que ya no quiere ilusionarse.
👉 Emoción: Desconfianza y desencanto.
👉 Símbolo: la mujer que lo hirió representa la pérdida de fe en todas.
💞 “Cuando yo te conocí tuve una esperanza en ti”
- Recuerda el inicio de la relación: había ilusión, ternura, esperanza. 🌷
- Pero enseguida revela que todo fue una falsa promesa, una ilusión que se rompió pronto.
- Este contraste es central en la canción: la dulzura inicial frente a la traición final.
👉 Emoción: Melancolía del recuerdo.
👉 Símbolo: la “esperanza” rota como metáfora de un amor que nunca fue real.
😢 “En la vida desengaños no se olvidarán”
- Aquí expresa que ciertas heridas nunca sanan.
- No es solo tristeza momentánea: es una cicatriz permanente que lo marcará para siempre.
- El “daño que nos hizo con su mal” se refiere a la traición y al engaño, algo irreparable.
👉 Emoción: Dolor profundo e irreparable.
👉 Símbolo: el desengaño como herida que no cura.
❤️ “No puedo decir que tengo corazón, a ti te lo di con santa devoción”
- Este es uno de los versos más potentes 💔.
- Él afirma que ya no tiene corazón, porque lo entregó completo a esa mujer.
- La frase “con santa devoción” muestra que su amor no era superficial, sino puro, casi sagrado.
- La traición, por tanto, es aún más dolorosa, porque no solo le mintieron, sino que destruyeron algo entregado con sinceridad.
👉 Emoción: Dolor sagrado, amor profanado.
👉 Símbolo: el corazón vacío porque ya fue entregado.
🎭 “Tus palabras fueron falsas, yo mi vida te entregué”
- Denuncia la mentira: las promesas no fueron reales.
- Mientras él daba la vida entera, ella solo fingía.
- Refleja el contraste entre la verdad de su amor y la falsedad de ella.
👉 Emoción: Engaño, frustración.
👉 Símbolo: el amor genuino traicionado por falsedad.
🔥 Cierre: “Viva mi desgracia” como grito de identidad
- La canción vuelve al inicio: aceptar la desgracia como un destino.
- Es un ciclo de dolor: recuerda la ilusión, el engaño, la traición… y regresa al mismo punto: no queda nada, solo la desgracia que ahora se asume con fuerza.
- Este cierre transmite la idea de que el dolor no se supera, solo se vive y se declara.
👉 Emoción: Dolor transformado en orgullo.
👉 Símbolo: la desgracia como marca de vida.
🌟 Mensaje final de la canción
La letra de Viva mi desgracia es un canto al desengaño amoroso:
- Habla de la ilusión inicial 🌹.
- La traición y el engaño 💔.
- La imposibilidad de sanar la herida 😢.
- Y la resignación orgullosa: si ya no hay amor, que viva la desgracia 🔥.
Pedro Infante logra transmitir con esta canción la fuerza del orgullo masculino herido, el dolor que se transforma en canto, y la amarga belleza de aceptar el sufrimiento como parte de la vida.
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.